Autores:

Este blog ha sido diseñado por alumnas de tercer año de la carrera de Educación Parvularia y Básica para Primer Ciclo , de la Universidad Mayor en el año 2015

domingo, 29 de marzo de 2015

Tablet para Educación Inicial


Tablet para Educación Inicial es un proyecto dirigido a estudiantes de primer nivel de transición (NT1 o pre-kínder), segundo nivel de transición (NT2 o kínder) y 1° básico de escuelas municipales, que utiliza dispositivos tablet para favorecer la innovación en las prácticas pedagógicas de la enseñanza de la matemática.

El proyecto ofrece una innovadora estrategia de uso pedagógico de estos dispositivos para complementar y apoyar las experiencias de aprendizaje que exigen los contenidos matemáticos del nivel.

Este proyecto es una iniciativa en conjunto de la División de Educación General y Enlaces del Ministerio de Educación y tiene como propósito:

  • Favorecer la inclusión y la equidad facilitando que niños y niñas de estos niveles accedan a las tecnologías de la información
  • Ser un apoyo para educadores y docentes en la enseñanza de la matemática, respetando los diferentes ritmos y habilidades de aprendizaje.
¿Cómo aprenderán los niños y niñas?

Los docentes dispondrán de orientaciones didácticas para educar a los niveles iniciales de enseñanza. En Educación Parvularia se propone un sistema de rotación en estaciones de trabajo donde los estudiantes interactúan con materiales didácticos y los Tablet.

En Educación Básica se sugiere una estrategia basada en la resolución de problemas y que pone énfasis en los diferentes ritmos de aprendizaje, las diferencias de niños y niñas y sus conocimientos previos.

Todas las tablet cuentan con aplicaciones matemáticas especialmente seleccionadas para cumplir con las exigencias de los niveles y el trabajo propuesto por el proyecto.

Ambas metodologías refuerzan el papel de los y las educadoras como mediadores de los aprendizajes, quienes guían a los niños y niñas en la exploración, experimentación y el descubrimiento y desarrollo de sus habilidades.
¿Cómo trabajarán los establecimientos?

El proyecto considera una asesoría a los docentes, asistentes de educación, educadoras de párvulos y técnicos de Ed. Parvularia participantes, para capacitarlos y acompañarlos en el uso e implementación de los Tablet y la estrategia pedagógica propuesta por la presente iniciativa.

Las acciones que realizará la institución asesora consisten principalmente en:
  • Disponer de una plataforma de formación a distancia.
  • Realizar acompañamiento virtual y presencial.
  • Realizar jornadas de formación.
Además el Ministerio de Educación realizará seguimiento y sistematización de la iniciativa para evaluar la implementación del proyecto 

¿Qué reciben los establecimientos?

1. Equipamiento tecnológico para el establecimiento:
- 27 dispositivos Tablet por establecimiento: 9 dispositivos para NT1, NT2 y 1° básico.
- Maletas para el almacenamiento y carga de los dispositivos Tablet.
- Aplicaciones (recursos educativos digitales) para apoyar los contenidos matemáticos de los niveles (cargadas en cada Tablet).
2. Set de material didáctico concreto para apoyar los contenidos matemáticos de los niveles.
3. Asesoría pedagógica: Formación y acompañamiento de los docentes participantes y seguimiento de las distintas etapas que contempla el proyecto.
Aporte hecho por Loreto García Figueroa


          


No hay comentarios:

Publicar un comentario