Gracias a la agencia Code4school educación y la tecnología tienen su próxima cita los días 29 y 30 de mayo, en el Colegio Mirasur, en Madrid.
Este evento está organizado por las comunidades de desarrolladores de Google y educadores de España cuyo objetivo es aprender juntos por medio de conferencias, talleres para educadores y comunicaciones de experiencias, sobre el modo en que la tecnología que Google ofrece para Educación está permitiendo dinamizar el aprendizaje y ser un sólido apoyo del cambio en educación.En dicho encuentro participan educadores y desarrolladores para entregar su aporte.
La agencia Code4school cuenta con distintos patrocinadores, los cuales muestran sus productos y servicios. Estos son Google Educación, Educando,Hp, Intel, Acer, etc.
Fuente: http://www.larazon.es/code4school-auna-educacion-y-tecnologia-los-dias-29-y-30-de-mayo-en-madrid-YJ9803122#.Ttt1SilnfiEVoV8
Aporte hecho por Elisa Sairafi Bazán
En el Año de la Innovación, los profesores chilenos podrán perfeccionarse y mejorar sus competencias TIC gracias a 3 nuevos cursos totalmente gratuitos que se impartirán en formato online en la Segunda Capacitación 2013 de la Red de Profesores Innovadores, iniciativa desarrollada por el portal educarchile que cuenta con el apoyo de CORFO. El proceso de inscripción para los para los 38 Módulos de Aprendizaje de la Red de Profesores Innovadores estará abierto entre el2y el13 de octubre, periodo en el cual los docentes, directivos, estudiantes de pedagogía y académicos universitarios podrán registrarse para ser parte de un nuevo proceso de capacitación a través del uso de recursos digitales.
Los módulos están diseñados con una metodología basada en actividades y trabajo práctico, con el fin de promover el desarrollo de competencias TIC en los docentes y realzar la importancia que tiene la innovación tecnológica en la educación.
Módulos tan innovadores como el uso de Facebook de manera pedagógica, son algunos de los nuevos cursos que están disponibles para este semestre. Con estas nuevas competencias, los docentes podrán innovar en sus metodologías educativas de aula y motivar a sus estudiantes en sus respectivas asignaturas.
A la fecha, más de 100 mil profesores han descargado los cursos, 5 mil de los cuales ya se han certificado a lo largo de todos los procesos de capacitación.
Para Rosario Navarro, directora del portal educarchile, "estos módulos buscan promover el desarrollo de competencias TIC en los docentes y ayudarlos a generar clases más interactivas y atractivas que permitan transferir de mejor manera los contenidos. La Red de Profesores Innovadores ofrece una oportunidad de desarrollo práctica, autoadministrable y flexible, lo que permite a los profesores gestionar sus propios tiempos".
Otros módulos disponibles son, por ejemplo, sobre el uso de Twitter en el aula, el trabajo colaborativo a través de Wikis y cómo utilizar correctamente Power Point en la clase. Cada módulo cuenta con la asesoría a distancia de una tutora virtual que resuelve dudas e interrogantes de los alumnos durante el desarrollo de cada curso.
La Red de Profesores Innovadores recibe más de 200 mil visitas al año, transformándose en un importante espacio de intercambio de experiencias entre docentes y de un continuo perfeccionamiento profesional.
Los 3 nuevos módulos
- Trabajando con Facebook como herramienta de enseñanza
Este módulo permitirá aprender el uso de diversas aplicaciones que interactúan directamente con Facebook, con el fin de incentivar y motivar a los estudiantes a estudiar, investigar y aprender dentro de plataformas utilizadas y reconocidas cotidianamente, y generar instancias de aprendizaje en red.
- Tecleras como herramienta de evaluación
Este módulo permitirá aprender el uso didáctico de los votadores o tecleras de evaluación en los distintos momentos de la clase y las distintas alternativas de reportes que entrega el software asociado a su uso para recolectar datos y analizarlos en pos del mejoramiento del aprendizaje.
- Desarrollo de un plan estratégico pedagógico en línea y colaborativo
Este módulo permitirá al profesor conocer herramientas de colaboración de Google, llamado Google Drive, para el uso de una planilla Excel donde pueda desarrollar un plan estratégico pedagógico en torno a sus clases y luego compartirla con otros profesores en línea, para así recibir retroalimentación en un constante aprendizaje de sus clases.
Aporte de Karla Andrea Silva Orellana